Presentación de la moneda Mola

¿Qué

es la

MOLA?

LA MONEDA MOLA

La Moneda MOLA, siglas de Materia Orgánica LiberadA, es una moneda social complementaria que se ha puesto en marcha en el barrio de Hortaleza (Madrid) vinculada a la recogida y al tratamiento de la materia orgánica para su compostaje y para ser usada como fertilizante.
Impulsada por la Asociación Coopera y Composta y los movimientos del barrio de Hortaleza, fue estrenada en el mes de septiembre de 2017. Desde entonces, todos los vecinos y vecinas de Hortaleza pueden convertir los restos orgánicos de sus hogares o comercios en moneda social la MOLA.
Tanto sí eres un ciudadano que gestionas correctamente tus restos orgánicos y apoyas al pequeño comercio de barrio, como sí tienes un pequeño comercio y te quieres sumar a esta iniciativa, ¡LA MOLA te premiará seguro!


La MOLA pretende unir entre sí a los vecinos que gestionan los restos orgánicos, al pequeño productor y a la tienda de barrio.

¿Para qué sirve la MOLA?


1

Como descuento para usar en comercios del barrio dónde esté activa la MOLA.

2

Como valor para el intercambio de servicios con otras personas de tu Comunidad.

3

Se está gestionando como descuento o bonificación para el pago de tasas o servicios municipales en el Ayuntamiento.

¿Cómo conseguir MOLAS?


1

Darse de alta en la Comunidad exige hacer aporte de materia orgánica. Cada Kg de materia orgánica equivale a 0,25 MOLAS.

2

Dado de alta en la Comunidad y entregando tu materia orgánica, la pesamos y la convertimos en una moneda social complementaria.

3

Con tus MOLAS, podrás comprar en cualquier comercio asociado a la Comunidad e intercambiar servicios o bienes de segunda mano con otros miembros.

Usando monedas MOLA

Impulsado por

Asociación COOPERA Y COMPOSTA
AUPA-Madrid Agroecológico
Economías Bioregionales
Madrid-Agroecológico
Clickoin